Si quieres comprar cera de Soja para velas o para realizar cualquier otro producto sostenible y seguro, estas en el lugar adecuado.
¿Qué es la cera de soja?
La cera de soja es una cera vegetal natural que se obtiene del aceite de soja hidrogenado. Es una alternativa ecológica, sostenible y renovable a las ceras de origen animal o derivadas del petróleo, como la parafina. Por sus características, se ha convertido en una de las materias primas más populares para la elaboración de velas artesanales, cosméticos y productos aromáticos.
¿Cómo se obtiene?
La cera de soja se produce a partir de granos de soja. Estos se cosechan, se limpian y se prensan para extraer su aceite. Después, el aceite pasa por un proceso de hidrogenación, que transforma los ácidos grasos insaturados del aceite en saturados, solidificando el producto final sin necesidad de añadir químicos tóxicos. El resultado es una cera blanca, suave, cremosa y con un punto de fusión bajo, ideal para fabricar velas perfumadas o de masaje.
Propiedades de la cera de soja
- 100% vegetal y biodegradable: No contamina el medio ambiente ni al quemarse ni al desecharse.
 - Origen renovable: Proviene de una planta cultivable, no de recursos fósiles.
 - Combustión limpia: Produce mucho menos hollín que la parafina y no emite sustancias tóxicas.
 - Duración superior: Las velas de soja se queman más lentamente, lo que prolonga su duración.
 - Excelente dispersión del aroma: Absorbe muy bien las fragancias y las libera de manera uniforme durante la combustión.
 - Tacto suave: Su textura cremosa permite que también se use en productos cosméticos, como bálsamos o velas de masaje.
 
Usos principales
La cera de soja se emplea principalmente en:
- Velas aromáticas y decorativas
 - Velas de masaje, por su bajo punto de fusión y suavidad sobre la piel
 - Ambientadores naturales (en forma de pastillas o ceras derretibles)
 - Cosmética natural (labiales, cremas, bálsamos)
 - Proyectos DIY (hazlo tú mismo), muy popular entre artesanos y emprendedores ecológicos
 
- Cera de sojas para hacer velas de color arena natural y con forma de pequeñas pepitas. Completa tu kit para hacer velas …
 - Cera de soja para velas con un contenido de aceite inferior al 0,5%. Velas con menos humo gracias a esta cera natural.
 - La cera de soja es más adecuada que la parafina para velas, ya que proporciona una mayor durabilidad. Esto es debido a q…
 
Ventajas frente a otras ceras
En comparación con la parafina, que es un subproducto del petróleo, la cera de soja es mucho más saludable y respetuosa con el medio ambiente. También ofrece ventajas frente a otras ceras vegetales como la de palma o la de coco, al tener un punto de fusión intermedio, una textura más uniforme y ser más abundante y accesible en el mercado.
La cera de soja es una opción natural, ecológica y eficiente para quienes buscan productos más sostenibles y seguros. Ya sea para fabricar velas artesanales, productos cosméticos o ambientadores naturales, esta cera vegetal ofrece calidad, respeto por el entorno y beneficios para la salud, lo que la convierte en una excelente elección tanto para uso personal como para proyectos comerciales.
🕯️ Comparativa de ceras para fabricar velas
| 🔍 Característica | 🌱 Cera de Soja | 🛢️ Parafina | 🐝 Cera de Abeja | 🥥 Cera de Coco | 🌴 Cera de Palma | 
|---|---|---|---|---|---|
| 🧬 Origen | Vegetal (soja) | Derivado del petróleo | Animal (abejas) | Vegetal (pulpa de coco) | Vegetal (fruto de palma) | 
| 🌍 Sostenibilidad | Alta ♻️ (renovable y biodegradable) | Baja 🚫 (no renovable, contaminante) | Media ♻️ (natural, limitada producción) | Alta ♻️ (natural y biodegradable) | Media ⚠️ (controvertida por deforestación) | 
| 🔥 Tipo de combustión | Limpia ✨ (mínimo hollín) | Sucia 💨 (humo y hollín negro) | Muy limpia 🌟 | Muy limpia 🌟 | Limpia ✨ | 
| ⏳ Duración de la vela | Larga ⏱️ (combustión lenta) | Corta 🕑 (combustión rápida) | Muy larga 🕓 (muy lenta) | Corta 🕑 | Media ⏰ | 
| 🌸 Retención de aroma | Muy buena 💐 (difusión uniforme) | Buena 👃 (pero con fragancias sintéticas) | Media 🌼 (fragancia natural propia) | Muy buena 💐 (alta absorción de aceites) | Buena 👃 | 
| 🧴 Textura | Suave y cremosa 🧈 | Sólida, rígida 🧱 | Dura y cerosa 🐝 | Muy blanda 🍦 | Firme y granulosa 🌾 | 
| 🎨 Color natural | Blanco o marfil 🕊️ | Blanco o translúcido (requiere blanqueo) ⚪ | Amarillo dorado (natural) 💛 | Blanco ⚪ | Blanco ⚪ | 
| 🌡️ Punto de fusión | Bajo (40–50 °C) ❄️ | Medio-alto (55–65 °C) 🔥 | Alto (62–65 °C) 🔥🔥 | Muy bajo (30–38 °C) ❄️❄️ | Medio (52–60 °C) 🌡️ | 
| 🐾 Apto para veganos | Sí ✅ | Sí ✅ | No ❌ | Sí ✅ | Sí ✅ | 
| 🛠️ Aplicaciones | Velas aromáticas, de masaje 🕯️👐 | Velas industriales y baratas 🏭 | Velas premium, rituales ✨ | Velas de masaje, cosmética 🌿 | Velas decorativas artesanales 🖌️ | 
| 💰 Precio relativo | Medio 💸 | Bajo 💰 (muy económica) | Alto 💎 (producto noble y escaso) | Medio-alto 💵 | Medio 💲 | 
Conclusión rápida:
- ✅ Cera de soja: equilibra sostenibilidad, duración, calidad aromática y precio.
 - 💰 Parafina: económica, pero menos saludable y contaminante.
 - 🐝 Cera de abeja: muy natural, pero no vegana y más cara.
 - 🥥 Cera de coco: excelente para velas de masaje y mezclas, pero es muy blanda sola.
 - 🌴 Cera de palma: natural, pero su uso está en debate por impacto ambiental.
 
🟢 Tipos de cera de soja más comunes
1. Cera de soja en escamas (flakes)
- Presentación: Láminas finas, ligeras y fáciles de manipular.
 - Uso principal: Fabricación artesanal de velas en recipientes (tarros, tazas, latas).
 - Ventajas:
- Se derrite rápidamente.
 - Se mezcla bien con fragancias y colorantes.
 - Ideal para principiantes.
 
 - Muy utilizada por marcas artesanales.
 
- EMBALAJE: Incluye 450g de cera de soja, 100% natural y de primera calidad
 - CERA DE SOJA NATURAL: Se refina principalmente a partir de aceite de soja natural. Muy delicado y tiene un ligero sabor …
 - UTILIZADO PARA: Materias primas para la fabricación de velas como velas aromáticas, tabletas de cera aromática, candelit…
 
2. Cera de soja en pellets o perlas
- Presentación: Pequeñas bolitas blancas o marfil.
 - Uso principal: Cosmética natural, velas de masaje, ambientadores sólidos.
 - Ventajas:
- Fácil de dosificar con precisión.
 - Se funde de forma uniforme.
 - Textura suave y cremosa.
 
 
- Ideal para fabricar velas sin recipiente
 - Se utiliza principalmente para velas «pilar» (velas sin molde) o velas de «figuras».
 - cera de soja de origen vegetal libre de modificación genética
 
3. Cera de soja en bloques
- Presentación: Ladrillos compactos o tabletas.
 - Uso principal: Producción industrial o profesional de velas.
 - Ventajas:
- Mayor volumen por unidad.
 - Requiere corte previo antes de fundir.
 
 - Ideal para grandes producciones.
 
- 100% Soy
 - Vegan Friendly
 - High Quality Paraben Free Fragrance Oil
 
4. Cera de soja para velas de recipiente (container blend)
- Composición: Mezcla de cera de soja con aceites naturales o aditivos vegetales.
 - Uso principal: Velas en frascos, tarros o tazas.
 - Ventajas:
- Excelente adherencia al recipiente.
 - Buena dispersión del aroma.
 - No requiere mezclas adicionales.
 
 
- SOY WAX FOR CANDLES 2 kg: soy wax for making unscented candles, scented candles or colored candles. Natural wax in nugge…
 - LOW MELTING POINT: Low melting soy wax is ideal for white and colored scented glass candles. Please note that you will n…
 - IDEAL FOR ADDING ESSENCES AND COLORS: Candeliss homemade candle wax supports essences and dyes. Create all kinds of hand…
 
5. Cera de soja para velas moldeadas (pillar blend)
- Composición: Mezcla de soja con ceras más duras (como coco, palma o estearina vegetal).
 - Uso principal: Velas decorativas moldeadas, tipo pilar, cónicas o figuras.
 - Ventajas:
- Mayor dureza.
 - Se desmolda fácilmente.
 - Menor contracción.
 
 
6. Cera de soja hidrogenada pura
- Presentación: Puede venir en escamas, pellets o bloques.
 - Uso principal: Cosmética vegana (bálsamos, cremas, labiales), velas de masaje.
 - Ventajas:
- Ingrediente cosmético certificado.
 - Textura suave y nutritiva para la piel.
 - Sin aditivos químicos.
 
 
🟡 ¿Cuál elegir según el uso?
| Uso | Tipo recomendado | 
|---|---|
| Velas en recipientes | Cera de soja en escamas o container blend | 
| Velas moldeadas | Cera de soja para velas moldeadas (pillar) | 
| Cosmética natural | Cera de soja hidrogenada o en pellets | 
| Velas de masaje | Cera de soja pura o mezcla con cera de coco | 
| Producción a gran escala | Cera de soja en bloques | 
La cera de soja es un producto vegetal versátil y ecológico que se utiliza principalmente en la fabricación de velas, pero también tiene aplicaciones en la cosmética natural, el aromaterapia y el cuidado personal. A continuación te explico en detalle para qué sirve la cera de soja según sus usos más habituales:
🕯️ 1. Fabricación de velas naturales
Este es el uso más popular de la cera de soja, cera de soja para velas. Se ha convertido en una alternativa muy valorada frente a la parafina, por ser más saludable y sostenible.
¿Por qué se usa en velas?
- Combustión limpia: no produce humo tóxico ni hollín negro.
 - Duración prolongada: se quema más lentamente que otras ceras.
 - Excelente fijación del aroma: ideal para velas perfumadas.
 - Vegana y biodegradable: sin ingredientes animales ni derivados del petróleo.
 
👉 Es la opción preferida para fabricar velas aromáticas, velas de masaje, velas decorativas y velas artesanales.
- 【Cera de soja natural para velas】 Nuestra cera para velas ha sido filtrada varias veces, 100% pura soja natural, sin pro…
 - 【Perfecto para velas contenedoras y velas de modelado】Nuestros gránulos de cera de soja de alta calidad son ideales para…
 - 【Combustión superlimpia】La cera de soja Waxcanpy está fabricada con soja orgánica totalmente natural, arde de forma más …
 
🌿 2. Cosmética natural y vegana
La cera de soja también se emplea como ingrediente base en productos cosméticos por su textura cremosa, su suavidad y su buena compatibilidad con la piel.
Aplicaciones cosméticas:
- Bálsamos labiales
 - Cremas hidratantes
 - Lociones corporales sólidas
 - Desodorantes naturales
 - Velas de masaje (que se derriten a baja temperatura y se aplican sobre la piel como aceite tibio)
 
- Cera de soja de origen vegetal 100% natural, pura sin mezclas y biodegradable. Libre de pesticidas.
 - Soja para velas con un punto de fusión entre 47-54ºC. De combustión limpia y lenta. Quemado muy estable y compatible con…
 - Cera de soja para velas con textura sedosa, olor neutro, en perlas para su fácil dosificación.
 
🌬️ 3. Aromaterapia y bienestar
Gracias a su capacidad para retener y liberar aceites esenciales de forma progresiva, la cera de soja se utiliza para crear productos destinados al bienestar emocional.
Productos frecuentes:
- Velas con aceites esenciales para calmar el estrés o mejorar el ánimo.
 - Ceras derretibles (wax melts) que aromatizan espacios sin necesidad de llama.
 
🧼 4. Ambientadores sólidos y ceras perfumadas
Se puede moldear fácilmente y combinar con fragancias, lo que permite fabricar:
- Pastillas aromáticas para armarios o cajones.
 - Ambientadores de coche.
 - Tabletas perfumadas decorativas.
 
🧴 5. Base emoliente para productos de cuidado personal
En fórmulas cosméticas, actúa como:
- Agente espesante natural.
 - Sustituto vegetal de la cera de abeja.
 - Humectante y protector de la barrera cutánea.
 
♻️ Conclusión
La cera de soja sirve para crear productos sostenibles, naturales y seguros, tanto para el hogar como para el cuidado del cuerpo. Es ideal para quienes buscan alternativas ecológicas, veganas y no tóxicas frente a productos derivados del petróleo o de origen animal.
Desventajas de las Ceras de Soja
Las velas de cera de soja se han vuelto muy populares en los últimos años debido a que son consideradas una alternativa más natural, sostenible y saludable frente a las velas de parafina. Sin embargo, a pesar de sus muchas ventajas, también tienen ciertas desventajas que conviene conocer, especialmente si estás pensando en producirlas, comercializarlas o simplemente usarlas de forma habitual.
🔍 1. Mayor coste en comparación con otras ceras
Una de las principales desventajas de las velas de cera de soja es su precio más elevado, tanto para el fabricante como para el consumidor final.
- La cera de soja suele ser más cara que la parafina, debido al proceso de obtención (hidrogenación del aceite de soja) y al hecho de que se comercializa como un producto “premium” por su carácter vegetal y ecológico.
 - Además, si la soja utilizada es orgánica o libre de transgénicos (No GMO), el coste aumenta aún más.
 - Esto repercute en el precio final de las velas, que suelen venderse como productos de gama media-alta o alta en el mercado.
 
🌡️ 2. Sensibilidad al calor y deformación
La cera de soja tiene un punto de fusión relativamente bajo (entre 45 °C y 55 °C), lo que la hace:
- Más susceptible a derretirse o deformarse si se expone al calor ambiente o a la luz solar directa.
 - Esto puede ser un problema durante el transporte o almacenamiento en lugares calurosos, especialmente en climas cálidos o durante el verano.
 - Las velas de soja pueden sudar (exudar aceites) si la temperatura fluctúa, lo que puede afectar su apariencia y aroma.
 
🕯️ 3. Quema menos estable que otras ceras
Aunque se dice que las velas de cera de soja arden más lentamente y duran más, también presentan algunas limitaciones en cuanto a su consistencia de combustión:
- Es una cera más blanda y, dependiendo de la forma del recipiente o del tamaño de la mecha, puede no quemarse de manera uniforme.
 - Si no está bien formulada o no se usa la mecha adecuada, pueden producirse «túneles» (el centro se consume, pero los bordes quedan intactos).
 - También puede generar residuos si no se controla bien la formulación.
 
🎨 4. Limitaciones en la coloración
La cera de soja es naturalmente opaca y de color blanco, lo que puede parecer una ventaja, pero presenta algunas dificultades al momento de teñirla:
- No todos los colorantes se mezclan bien con la cera de soja, especialmente los colorantes líquidos a base de aceite.
 - Tiende a apagar o atenuar los colores más vivos, resultando en tonos pastel o apagados.
 - En ocasiones, los colores pueden no ser uniformes o presentar manchas si no se mezclan correctamente a la temperatura adecuada.
 
💧 5. Problemas con la fijación y difusión de aromas
Una de las razones por las que muchas personas compran velas es su capacidad para ambientar un espacio. Sin embargo:
- La cera de soja no tiene la misma capacidad de retención y liberación de fragancia que otras ceras como la parafina.
 - Aunque puede retener aromas naturales y aceites esenciales, en ocasiones la difusión del aroma (hot throw) cuando está encendida es más débil.
 - También puede requerir una mayor cantidad de fragancia para conseguir una intensidad comparable a otras ceras, lo que encarece su producción.
 - Si no se mezcla a la temperatura adecuada, el perfume puede evaporarse prematuramente o no integrarse bien.
 
🌱 6. No siempre es tan ecológica como parece
Aunque se comercializa como una opción sostenible, la cera de soja también tiene implicaciones medioambientales y éticas:
- Gran parte de la producción mundial de soja proviene de cultivos industriales a gran escala, que pueden implicar deforestación, uso intensivo de pesticidas y monocultivo, especialmente en países como Brasil, Argentina o EE. UU.
 - A menos que esté certificada como orgánica o libre de transgénicos, muchas ceras de soja proceden de soja transgénica.
 - El proceso de hidrogenación del aceite de soja para convertirlo en cera también implica procesos industriales que no son 100 % naturales.
 
⚠️ 7. Mayor dificultad para moldes sin recipiente
La cera de soja, al ser más blanda, no es ideal para velas moldeadas o de pilar sin recipiente (como las velas decorativas sin vaso de vidrio).
- Tiene tendencia a romperse, agrietarse o deformarse al desmoldar si no se mezcla con aditivos o ceras más duras (como cera de coco, cera de abejas o cera de palma).
 - Por ello, la mayoría de velas de cera de soja se venden en contenedores de vidrio, metal o cerámica, lo que limita sus posibilidades creativas o decorativas si se busca una vela sin soporte.
 
🔬 8. Necesidad de conocimientos técnicos precisos
Trabajar con cera de soja requiere controlar con precisión ciertos factores técnicos, especialmente si se quiere obtener un resultado profesional:
- Temperatura de fusión y vertido: si no se maneja correctamente, puede generar grietas, burbujas o una superficie desigual.
 - Curado adecuado: necesita reposo de varios días para que la fragancia se fije correctamente y la vela funcione como se espera.
 - Elección de mechas adecuadas: se necesita calcular el tipo y grosor de mecha en función del diámetro del recipiente y la fórmula exacta, ya que la cera de soja no se comporta igual que otras.
 
🧾 Resumen
Las velas de cera de soja ofrecen muchas ventajas, como ser una alternativa más natural, tener una combustión más limpia y estar libres de derivados del petróleo. Sin embargo, no están exentas de desventajas que deben considerarse tanto desde el punto de vista del consumidor como del fabricante. Las más destacadas son:
- Mayor precio de producción y venta.
 - Fragilidad ante el calor y deformaciones.
 - Menor intensidad aromática si no se formula bien.
 - Mayor dificultad para usar en moldes sin recipiente.
 - Problemas con colorantes y fijación del perfume.
 - Riesgos ambientales si la soja no es sostenible.
 - Necesidad de conocimientos técnicos precisos.