
La citronela es una planta aromática (similar al lemongrass) cuyo aceite esencial tiene propiedades repelentes contra insectos, especialmente los mosquitos. Se utiliza en forma de aceite para elaborar velas, sprays, inciensos y lociones naturales.
🛠️ Materiales necesarios para hacer velas de citronela
| Material | Descripción |
|---|---|
| 🕯️ Cera | De soja (recomendada), cera de abeja o parafina |
| 🧴 Aceite esencial de citronela | 100 % puro, entre 10 y 30 gotas por vela |
| 🪵 Mechas | De algodón o madera, con base metálica (mejor si son tratadas para cera de soja) |
| 🫙 Recipientes | Vasos, latas recicladas, tarros de cristal, con boca ancha |
| 🍳 Cazo o recipiente para baño María | Para derretir la cera sin que se queme |
| 🎛️ Termómetro de cocina (opcional) | Para controlar la temperatura de la cera (ideal entre 60-75 ºC) |
| 🥄 Palitos de madera o lápices | Para sujetar la mecha en el centro mientras enfría |
🧪 Proporciones recomendadas
Para una vela mediana (unos 200 ml):
- 160 g de cera
- 20–30 gotas de aceite esencial de citronela
- 1 mecha
🧾 Instrucciones paso a paso
1. 🔥 Derretir la cera
- Coloca la cera en un recipiente y derrítela a baño María (no directo al fuego).
- Remueve hasta que esté completamente líquida.
- Si usas termómetro, espera que esté entre 65 y 70 ºC.
2. 🌿 Añadir la citronela
- Una vez retirada del fuego, añade el aceite esencial de citronela.
- Remueve bien para que se mezcle uniformemente con la cera.
3. 🪵 Preparar el recipiente
- Coloca la mecha en el centro del tarro. Puedes pegarla al fondo con una gota de cera o con una pegatina adhesiva para mechas.
- Sujeta la mecha con un palito de madera sobre el borde para mantenerla recta.
4. 🫙 Verter la cera
- Vierte la mezcla líquida en el recipiente con cuidado, sin mover la mecha.
- Deja al menos 1 cm libre hasta el borde del recipiente.
5. ❄️ Enfriar y fijar
- Deja que la vela repose y se enfríe completamente durante 4–6 horas.
- Recorta la mecha a unos 0,5–1 cm de largo.
✨ Opcionales y variaciones
- Decoración: Puedes añadir flores secas, ralladura de limón, ramas de lavanda o hierba limón para embellecer.
- Color: Añade pigmentos naturales o colorantes para velas si quieres personalizarlas.
- Aromas combinados: Mezcla citronela con lavanda, eucalipto o menta para un efecto más agradable y multi-repelente.
🔒 Seguridad y consejos
- No dejes velas encendidas sin vigilancia.
- No añadas aceite esencial con la cera aún sobre el fuego (para evitar evaporación o riesgos).
- Si haces varias velas, trabaja en un espacio ventilado.
❓FAQ – Preguntas frecuentes
🔸 ¿Por qué usar cera de soja en lugar de parafina?
La cera de soja es natural, ecológica y más limpia al quemarse (menos hollín). Además, permite mejor absorción de aromas.
🔸 ¿Cuántas gotas de aceite de citronela usar?
Depende del tamaño de la vela, pero se recomienda entre 6 y 10 % del peso de la cera. Para una vela mediana (160 g), entre 20 y 30 gotas es ideal.
🔸 ¿Puedo usar aceite de citronela sintético?
No es recomendable. El aceite esencial 100 % natural es más efectivo como repelente y no emite sustancias químicas dañinas.
🔸 ¿Estas velas eliminan completamente a los mosquitos?
No los eliminan, pero reducen significativamente su presencia en el entorno. Funcionan mejor en espacios cerrados o terrazas protegidas del viento.
✅ Conclusión
Hacer velas de citronela es un proyecto sencillo, económico y ecológico. No solo decoran, sino que también ayudan a mantener alejados a los mosquitos. Usar ingredientes naturales como aceite esencial de citronela y cera de soja garantiza una experiencia más saludable y aromática.