Saltar al contenido
ceradesoja.online

Cómo comenzar a hacer velas: guía completa para principiantes

agosto 26, 2025

Hacer velas es una actividad creativa, relajante y con múltiples aplicaciones, desde decoración hasta regalos personalizados o incluso emprendimiento. Comenzar en este mundo requiere conocer los materiales, técnicas básicas y medidas de seguridad.


1. Materiales básicos que necesitas

Para empezar a hacer velas, necesitas algunos materiales fundamentales:

  1. Cera
    • Tipos más comunes:
      • Cera de parafina: fácil de conseguir y económica.
      • Cera de soja: natural, ecológica y limpia al quemarse.
      • Cera de abeja: aroma natural y color cálido, ideal para velas artesanales.
  2. Mechas
    • Deben ser del tamaño adecuado a la vela que vas a hacer.
    • Mechas de algodón o de madera según el tipo de vela.
    • Las mechas de madera producen un efecto de crepitar agradable.
  3. Recipientes o moldes
    • Para velas en vaso: vasos de vidrio, tazas, latas pequeñas.
    • Para velas moldeadas: moldes de silicona o plástico resistente al calor.
  4. Colorantes y fragancias(opcional)
    • Colorantes específicos para cera, no usar pinturas ni marcadores.
    • Aceites esenciales o fragancias para dar aroma a la vela.
  5. Herramientas auxiliares
    • Cacerola para baño maría.
    • Termómetro de cocina (la temperatura de la cera es clave).
    • Palitos o pinzas para mantener la mecha centrada.
    • Recipientes para medir y verter la cera.

2. Técnicas básicas de elaboración

Existen varias técnicas para hacer velas; las más comunes para principiantes son:

A. Velas en vaso o recipiente

  1. Coloca la mecha centrada en el recipiente.
  2. Derrite la cera al baño maría, sin que supere los 80–85 °C (depende del tipo de cera).
  3. Agrega color o fragancia si deseas.
  4. Vierte la cera con cuidado en el recipiente.
  5. Mantén la mecha centrada hasta que la cera se solidifique.

B. Velas moldeadas

  1. Prepara el molde y la mecha, asegurándote de que quede centrada.
  2. Derrite la cera al baño maría.
  3. Vierte la cera en el molde poco a poco para evitar burbujas.
  4. Deja enfriar completamente antes de desmoldar.

C. Velas de capas o aromáticas

  • Puedes verter cera de diferentes colores en capas, dejando que se enfríe parcialmente entre capa y capa.
  • Para velas aromáticas, añade aceites esenciales a la cera cuando esté tibia para que no se evaporen.

3. Seguridad al hacer velas

  • Nunca dejes la cera derritiéndose sin supervisión.
  • Evita el contacto con agua, ya que la cera caliente puede salpicar y quemar.
  • Trabaja en un espacio ventilado.
  • Mantén niños y mascotas alejados de la zona de trabajo.
  • Usa utensilios que no se utilicen para cocinar alimentos.

4. Consejos prácticos para principiantes

  • Comienza con cera de soja y velas en vaso, más fáciles de manejar.
  • Mide siempre la temperatura de la cera para evitar que se queme o pierda propiedades.
  • Practica con velas pequeñas antes de hacer velas grandes o moldes complejos.
  • Guarda las velas en un lugar fresco y seco para mantener su forma y aroma.
  • Experimenta con mechas de distintos grosores y tipos para aprender cómo afectan a la combustión.

5. Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué tipo de cera es mejor para principiantes?

  • La cera de soja es recomendable: limpia, fácil de trabajar y sostenible.

2. ¿Cómo elegir la mecha correcta?

  • Depende del tamaño de la vela y el tipo de cera; prueba con mechas preajustadas según el diámetro del recipiente.

3. ¿Se pueden hacer velas aromáticas caseras?

  • Sí, usando aceites esenciales o fragancias diseñadas para cera. Añádelos a la cera a temperatura media para no quemar el aroma.

4. ¿Cómo evitar que las velas se hundan o se agrieten?

  • Vierte la cera lentamente y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Evita corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.

6. Próximos pasos para avanzar

Una vez dominada la técnica básica, puedes experimentar con:

  • Velas de colores en capas.
  • Velas moldeadas con formas decorativas.
  • Velas con inclusiones (flores secas, conchas, cristales).
  • Creación de tu propia marca de velas artesanales para regalo o venta.

Conclusión

Hacer velas es una actividad accesible, creativa y gratificante. Comenzar requiere cera, mechas y recipientes, atención a la temperatura y medidas de seguridad básicas. Con práctica, podrás crear velas decorativas, aromáticas y personalizadas, abriendo además la posibilidad de un hobby rentable o un pequeño negocio artesanal.