
Las velas aromáticas de lavanda son muy populares por su aroma relajante, efecto calmante y estética delicada.
Usar cera de soja aporta un plus: es natural, biodegradable, de combustión limpia y sostenible.
🧾 Materiales necesarios
| Elemento | Descripción técnica |
|---|---|
| Cera de soja | Natural, sin aditivos, en escamas o perlas |
| Aceite esencial de lavanda | Puro y de calidad terapéutica (mínimo 100% natural) |
| Mechas | Algodón o madera (según preferencia); con o sin soporte |
| Recipientes | Tarros de vidrio, cerámica o metal resistentes al calor |
| Colorante (opcional) | Especial para velas, a base oleosa |
| Termómetro | Para controlar la temperatura de vertido |
| Adornos secos | Flores de lavanda secas (opcional, decorativo) |
| Pegamento o adhesivo | Para fijar la mecha en el fondo del recipiente |
| Cazo + recipiente | Baño maría (cera no debe tocar directamente el fuego) |
📏 Proporciones recomendadas
| Ingrediente | Proporción orientativa |
|---|---|
| Cera de soja | 100% |
| Aceite esencial de lavanda | 6–8% del peso total de la cera (ej: 6–8 g por 100 g) |
| Colorante (opcional) | 1–2% según intensidad deseada |
| Adornos | Muy poco, para no interferir con la llama |
💡 Ejemplo: Si vas a hacer 3 velas de 120 ml cada una, necesitas unos 360 g de cera, y entre 22 y 29 g de aceite esencial de lavanda.
🧪 Pasos para hacer velas aromáticas de lavanda con cera de soja
1. Preparar los recipientes
- Limpia y seca bien los tarros.
- Fija la mecha al fondo con adhesivo.
- Asegura que quede centrada usando palillos o sujetadores.
2. Fundir la cera
- Derrite la cera de soja al baño maría a fuego suave.
- Usa el termómetro: no debe superar los 80–85 °C.
3. Añadir el colorante (opcional)
- Si deseas añadir color, este es el momento. Disuelve completamente.
- Colores Vibrantes: Consigue tonos vivos y duraderos con nuestro pigmento azul ultramar.
- Alta Calidad: Pigmentos en polvo que no migran, no se degradan y no obstruyen la mecha.
- Fácil de Usar: Ideal para principiantes y expertos, con instrucciones claras y sencillas.
4. Esperar a que la cera baje a unos 60–65 °C
- Esta es la temperatura óptima para añadir el aceite esencial de lavanda sin que se evapore.
5. Añadir el aceite esencial
- Remueve suavemente durante 1–2 minutos para una distribución homogénea.
6. Verter la cera en los moldes
- Vierte lentamente para evitar burbujas.
- Asegúrate de que la mecha quede vertical y centrada.
7. Dejar enfriar y solidificar
- Deja reposar 24 horas mínimo a temperatura ambiente.
- Evita moverlas o enfriarlas en la nevera (podría agrietarse la cera).
8. Cortar la mecha
- Recorta la mecha dejando 0,5–1 cm por encima de la cera.
9. Decorar (opcional)
- Puedes añadir unas flores secas de lavanda encima, solo como adorno (no mezclar dentro de la cera para evitar que ardan mal).
📊 Comparativa: cera de soja vs otras ceras para velas
| Propiedad | Cera de soja | Parafina | Cera de abeja |
|---|---|---|---|
| Origen | Vegetal, sostenible | Derivado del petróleo | Natural, de abejas |
| Punto de fusión | Bajo (40–50 ºC) | Alto (60–70 ºC) | Medio-alto (60–65 ºC) |
| Aromatización | Excelente (retiene muy bien aromas) | Regular (aroma más volátil) | Buena, pero aroma propio |
| Combustión | Limpia, sin hollín | Puede generar humo/hollín | Limpia, pero más cara |
| Ideal para | Velas naturales y veganas | Producción industrial | Velas artesanales premium |
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar esencias aromáticas en lugar de aceites esenciales?
Sí, pero asegúrate de que sean aptas para velas. Las esencias sintéticas pueden ser más económicas, pero no ofrecen los mismos beneficios terapéuticos.
¿Cuánto tiempo deben curarse las velas?
Lo ideal es esperar 48 a 72 horas antes de encenderlas, para que la fragancia se fije completamente en la cera.
¿Por qué se hunde la vela en el centro al enfriar?
Es normal por la contracción de la cera. Puedes hacer un revertido añadiendo una pequeña capa extra de cera derretida para nivelar.
¿Cuánto dura una vela de 120 ml?
Aproximadamente 20–25 horas, dependiendo de la mecha, del recipiente y del ambiente.
¿La cera de soja es segura para personas alérgicas?
Sí, la cera de soja es hipoalergénica, siempre que no se combine con fragancias o colorantes que puedan generar reacciones.
🎁 Ideas de presentación y venta
- Velas en tarros personalizados con etiquetas ecológicas.
- Con tapones de madera o corcho para conservar el aroma.
- En packs relajantes con sales de baño, infusiones o difusores.
- Como detalle de boda, evento o regalo artesanal.