Saltar al contenido
ceradesoja.online

¿Cuales son los errores mas comunes al hacer velas?

mayo 27, 2025

🕯️ Errores comunes al hacer velas de soja (y cómo evitarlos)

Hacer velas de soja en casa puede parecer sencillo, pero lograr una vela con buena combustión, aroma equilibrado y estética profesional requiere atención, precisión y experiencia. La cera de soja, al ser vegetal, es más delicada que las ceras convencionales como la parafina, y exige cuidados especiales en su manipulación.

A continuación, repasamos los errores más frecuentes al trabajar con velas de soja y te explicamos cómo evitarlos paso a paso.


1. ❌ No pesar correctamente la cera ni la fragancia

Uno de los errores más frecuentes es usar medidas aproximadas (como tazas o cucharadas) en lugar de una báscula digital. La cera de soja tiene una densidad distinta al agua, y calcular «a ojo» lleva a inconsistencias.

Consecuencia:

  • La vela puede desbordarse o quedar a medio llenar.
  • La proporción de fragancia puede ser demasiado alta o baja, afectando la calidad del aroma.

Solución:
Utiliza una báscula precisa y sigue esta fórmula:

plaintextCopiarEditarCantidad total = cera / (1 - porcentaje de fragancia)

Ejemplo para una vela con 8% de fragancia:
170 g de cera / 0,92 = 184,78 g de mezcla total → fragancia: ~14,78 g

  • la elección perfecta para contenedores y velas de té (pero también para otros tipos de vela)
  • mayor capacidad de carga de fragancia y excelente emisión de aroma
  • se quema más lenta y limpiamente que la parafina

2. ❌ No calentar la cera a la temperatura adecuada

La temperatura de fusión y vertido es clave para una vela de calidad. Si viertes la cera demasiado caliente, puede quemar la fragancia. Si está demasiado fría, puede crear burbujas, manchas o un acabado rugoso.

Consecuencia:

  • La superficie de la vela no queda lisa.
  • Se pierde el aroma o aparece el llamado “frosting” (efecto blanquecino).

Solución:

  • Funde la cera a unos 75-80 °C (según el fabricante).
  • Añade la fragancia a 60-65 °C.
  • Vierte a unos 55-60 °C para un acabado suave.

3. ❌ No usar el tipo de mecha adecuada

Cada cera, diámetro de recipiente y tipo de fragancia requieren una mecha específica. Usar una mecha demasiado fina hará que la vela no se queme correctamente; una demasiado gruesa puede producir humo o quemar la cera demasiado rápido.

Consecuencia:

  • La vela se apaga sola.
  • El contenedor se ahuma.
  • No se consume toda la cera.

Solución:

  • Consulta una tabla de selección de mechas según el diámetro del recipiente.
  • Haz pruebas con diferentes modelos: CD, ECO, LX, madera, etc.
  • Usa mechas de algodón sin plomo para un uso más natural.
  • Aceite esencial de citronela 100 % natural, extraído por destilación al vapor y proviene de la India.
  • Refrescante y purificante con un aroma intenso cítrico, dulce y fresco.
  • Se usa normalmente en aromaterapia y masajes pos sus propiedades calmantes y purificadoras. Más información sobre sus us…

4. ❌ No curar la vela antes de usarla

Las velas de soja necesitan un tiempo de curado para que la fragancia se fije y se distribuya uniformemente.

Consecuencia:

  • La vela huele poco o nada al encenderla.
  • La combustión puede ser irregular.

Solución:

  • Deja curar la vela en un lugar fresco, seco y sin luz solar directa.
  • Tiempo recomendado: 5 a 7 días antes de encenderla.

5. ❌ No precalentar el recipiente

Verter la cera caliente en un recipiente frío puede causar burbujas de aire, grietas o deformaciones en la superficie de la vela.

Consecuencia:

  • Acabado feo o agrietado.
  • Dificultad para encender la vela.

Solución:

  • Precalienta los recipientes unos minutos con un secador de pelo o en un horno a baja temperatura.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.

6. ❌ Añadir demasiada fragancia

La cera de soja puede absorber una cantidad limitada de fragancia (generalmente entre el 6% y 10%). Más allá de eso, la fragancia no se une bien con la cera.

Consecuencia:

  • Grietas, sudoración de aceites en la superficie.
  • La mecha puede ahogarse y no encender.

Solución:

  • Revisa el punto máximo de carga de fragancia indicado por el fabricante.
  • Mantente dentro del rango recomendado (8% es ideal en la mayoría de casos).

7. ❌ No centrar correctamente la mecha

Una mecha descentrada puede hacer que la cera se derrita de forma desigual, consumiendo solo un lado de la vela.

Consecuencia:

  • Formación de túneles.
  • Acabado asimétrico.
  • Peligro de sobrecalentamiento en un lado del recipiente.

Solución:

  • Usa soportes para mechas o pegatinas adhesivas para mantenerla centrada.
  • Asegúrate de que quede recta y firme antes de verter la cera.

8. ❌ Elegir recipientes no adecuados para velas

No todos los vasos o contenedores son aptos para contener cera derretida y resistir el calor prolongado.

Consecuencia:

  • El recipiente puede agrietarse o romperse.
  • Riesgo de accidente doméstico.

Solución:

  • Usa vidrio resistente al calor, cerámica o latón.
  • Asegúrate de que el recipiente sea grueso y estable.

9. ❌ No limpiar bien los utensilios entre usos

Los restos de cera vieja, fragancias pasadas o suciedad pueden afectar la calidad del siguiente lote.

Consecuencia:

  • Mezclas indeseadas.
  • Problemas de combustión o textura.

Solución:

  • Limpia siempre moldes, recipientes y ollas después de cada uso con agua caliente y papel absorbente.

🔍 Comparativa rápida: errores frecuentes y consecuencias

Error comúnConsecuencia principalSolución recomendada
No pesar cera y fraganciaAroma inconsistente o vela incompletaUsa báscula digital y fórmulas correctas
Mala temperatura al verterSuperficie rugosa o sin aromaControla con termómetro cada etapa
Mecha incorrectaApagones, humo, túnelesConsulta tablas según tipo de recipiente
Sin curado de velaPoco aromaEspera mínimo 5 días
Añadir demasiada fraganciaAceite sudado o mal quemadoNo superar la carga máxima (8–10%)
Recipiente frío o inadecuadoGrietas o roturasPrecalentar o elegir materiales resistentes

🏷️ Marcas y materiales recomendados

  • Ceras: Golden Brands, EcoSoya, NatureWax.
  • Mechas: Wedo, CDN, ECO, LX.
  • Recipientes: Libbey, IKEA (modelos específicos resistentes al calor).
  • Fragancias: Candle Shack, Aztec, Bramble Berry.

✅ Conclusión

Hacer velas de soja es un proceso artesanal que puede dar excelentes resultados si se evitan los errores más comunes. La clave está en medir con precisión, controlar la temperatura, elegir bien las mechas y respetar los tiempos de curado. Con práctica, atención a los detalles y materiales de calidad, podrás crear velas que no solo sean bonitas, sino también seguras y con una excelente fragancia.